Sevilla, 22 y 23 de noviembre de 2022

SPACE & DEFENSE INDUSTRY
SEVILLA SUMMIT 2022

Espacio, Seguridad y Defensa: capacidades industriales y tecnológicas

0Dias0Horas0Minutos0Segundos

Sevilla, 22 y 23 de noviembre

SPACE & DEFENSE INDUSTRY
SEVILLA SUMMIT 2022

Espacio, Seguridad y Defensa: capacidades industriales y tecnológicas

0Dias0Horas0Minutos0Segundos

Un Summit estratégico, coorganizado por Fibes Sevilla, que apuesta por la innovación, digitalización y avances en seguridad y defensa, con clara vocación internacional para impulsar el valor de España con una visión global, sin olvidar la creación de empleo y el foco en la investigación.

Un Summit estratégico, coorganizado por Fibes Sevilla, que apuesta por la innovación, digitalización y avances en seguridad y defensa, con clara vocación internacional para impulsar el valor de España con una visión global, sin olvidar la creación de empleo y el foco en la investigación.

Sevilla

Sede del
Space & Defense Industry
Sevilla Summit 2022

Los días 22 y 23 de noviembre, Sevilla acogerá a los mejores expertos y profesionales de la industria española aeroespacial, de seguridad y defensa, a través de una serie de ponencias, exposiciones de casos prácticos y mesas redondas. El Summit Space & Defense Industry Sevilla 2022 se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos Fibes I, en la Avenida Alcalde Luis Uruñuela, 1 de Sevilla.

Parking habilitado para asistentes al Summit en Fibes II .

Sevilla

Sede del
Space & Defense Industry
Sevilla Summit 2022

Los días 22 y 23 de noviembre, Sevilla acogerá a los mejores expertos y profesionales de la industria española aeroespacial, de seguridad y defensa, a través de una serie de ponencias, exposiciones de casos prácticos y mesas redondas. El Summit Space & Defense Industry Sevilla 2022 se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos Fibes I, en la Avenida Alcalde Luis Uruñuela, 1 de Sevilla.
La capital hispalense, polo aeroespacial español, es candidata a ser la sede de la agencia espacial española.

Objetivos

  • Potenciar las posibilidades de la industria española aeroespacial, de seguridad y defensa, que tiene indudables fortalezas en el escenario internacional.
  • Promover una percepción industrial y tecnológica de España y su tejido empresarial vinculado a aeroespacio, seguridad y defensa.
  • Identificar todos los ámbitos y mercados con amplio potencial de crecimiento en seguridad, defensa, y tecnología e industria aeroespacial.
  • Fomentar el diálogo entre el desarrollo de la industria aeroespacial, de seguridad y defensa con la innovación y la tecnología.
  • Definir riesgos y amenazas, así como la dimensión europea de la seguridad, impulsando un debate que contribuya a la paz.
  • Sensibilizar a la sociedad ante los cambios geopolíticos y de seguridad.

Objetivos

  • Potenciar las posibilidades de la industria española aeroespacial, de seguridad y defensa, que tiene indudables fortalezas en el escenario internacional.
  • Promover una percepción industrial y tecnológica de España y su tejido empresarial vinculado a aeroespacio, seguridad y defensa.
  • Identificar todos los ámbitos y mercados con amplio potencial de crecimiento en seguridad, defensa, y tecnología e industria aeroespacial.
  • Fomentar el diálogo entre el desarrollo de la industria aeroespacial, de seguridad y defensa con la innovación y la tecnología.
  • Definir riesgos y amenazas, así como la dimensión europea de la seguridad, impulsando un debate que contribuya a la paz.
  • Sensibilizar a la sociedad ante los cambios geopolíticos y de seguridad.

Contenidos

Espacio, Seguridad y Defensa: capacidades industriales y tecnológicas

La defensa como garante de la seguridad colectiva en los países democráticos

Las sociedades del riesgo / Nuevos riesgos y amenazas.

Globalización e interdependencia: La nueva gobernanza.

La dimensión europea de la seguridad: una política común que contribuya a la paz y a la seguridad (actuar, proteger, invertir, asociarse).

Contenidos

Espacio, Seguridad y Defensa: capacidades industriales y tecnológicas

La defensa como garante de la seguridad colectiva en los países democráticos

Las sociedades del riesgo / Nuevos riesgos y amenazas.

Globalización e interdependencia: La nueva gobernanza.

La dimensión europea de la seguridad: una política común que contribuya a la paz y a la seguridad (actuar, proteger, invertir, asociarse).

Las capacidades de la industria de seguridad y defensa española en Europa

La reorientación de la política de seguridad y defensa de la UE: la necesidad de repensar el modelo actual para hacerlo más eficiente:

  • El esfuerzo de gasto necesario para garantizar la seguridad.
  • Programas, inversiones y actuaciones conjuntas.

Fortalezas y debilidades de la base industrial europea.

La industria española ante el reto de su integración.

Las capacidades de la industria de seguridad y defensa española en Europa

La reorientación de la política de seguridad y defensa de la UE: la necesidad de repensar el modelo actual para hacerlo más eficiente:

  • El esfuerzo de gasto necesario para garantizar la seguridad.
  • Programas, inversiones y actuaciones conjuntas.

Fortalezas y debilidades de la base industrial europea.

La industria española ante el reto de su integración.

La tecnología como vector del proceso de cambio

Estrategias de colaboración.

5G, Inteligencia Artificial, Blockchain y Robotización:

  • Tecnología, conectividad y sostenibilidad, claves del futuro.

La tecnología como vector del proceso de cambio

Estrategias de colaboración.

5G, Inteligencia Artificial, Blockchain y Robotización:

  • Tecnología, conectividad y sostenibilidad, claves del futuro.

La ciberseguridad, potencialidades y vulnerabilidades

Ciberespacio y ciberseguridad: la colaboración público privada.

La transformación digital y el incremento de riesgos y amenazas.

Internet, delitos en la red y protección de datos.

La ciberseguridad, potencialidades y vulnerabilidades

Ciberespacio y ciberseguridad: la colaboración público privada.

La transformación digital y el incremento de riesgos y amenazas.

Internet, delitos en la red y protección de datos.

El Espacio como eje de desarrollo de la humanidad

Ciencia e investigación española.

New Space: la innovación y los nuevos modelos de negocio.

Las agencias espaciales: estrategias y colaboración en la investigación y exploración del espacio exterior:

  • Europa (ESA), EE.UU. (NASA), Canadá (CSA), Japón (JAXA), Francia (CNES), Reino Unido (UKSA), España.

La conectividad satelital y sus retornos socio-económicos:

  • Cambio climático y monitoreo de la superficie terrestre por satélite.
  • Prevención de incendios forestales y otras catástrofes.
  • Desarrollo de conocimiento a partir de imágenes satelitales.

Sevilla, punto neurálgico del clúster aeroespacial español:

  • El ecosistema aeroespacial en Andalucía y España.
  • Sevilla, ¿sede de la Agencia espacial española?

El Espacio como eje de desarrollo de la humanidad

Ciencia e investigación española.

New Space: la innovación y los nuevos modelos de negocio.

Las agencias espaciales: estrategias y colaboración en la investigación y exploración del espacio exterior:

  • Europa (ESA), EE.UU. (NASA), Canadá (CSA), Japón (JAXA), Francia (CNES), Reino Unido (UKSA), España.
    La conectividad satelital y sus retornos socio-económicos:
  • Cambio climático y monitoreo de la superficie terrestre por satélite.
  • Prevención de incendios forestales y otras catástrofes.
  • Desarrollo de conocimiento a partir de imágenes satelitales.

Sevilla, punto neurálgico del clúster aeroespacial español:

  • El ecosistema aeroespacial en Andalucía y España.
  • Sevilla, ¿sede de la Agencia espacial española?