The Space&Defense Industry Institute
En paralelo a la celebración del Summit, se observó el interés de crear el think tank del sector español de defensa y aeroespacio The Space&Defense Industry Institute, presidido por Ángel Escribano, Presidente de Escribano Mechanical & Engineering, y con Joan Clos, exMinistro de Industria, Turismo y Comercio, al frente de la Comisión Delegada.
España está generando un gran desarrollo de los sectores aeroespacial y de defensa en el actual proceso de incremento del protagonismo internacional de nuestro país, que se va a ver reforzado con la presidencia española del Consejo de la UE durante este año.
El escenario global está propiciando ese impulso, tal y como se puso de manifiesto durante el Space & Defense Industry Sevilla Summit, celebrado los pasados días 22 y 23 de noviembre de 2022, bajo el título “Espacio, Seguridad y Defensa: capacidades industriales y tecnológicas”. La cumbre fue inaugurada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en ella participaron los máximos responsables de las principales compañías españolas del sector, así como de las administraciones públicas y de las Fuerzas Armadas.
Según Ángel Escribano, “nuestro país cuenta con un horizonte de grandes oportunidades en defensa y aeroespacio. Cabe recordar que el Gobierno se comprometió en la última cumbre de la OTAN, celebrada en Madrid el año pasado, a incrementar su gasto en defensa para alcanzar el 2% del PIB en el año 2030. Fruto de dicho acuerdo, se ha incluido en los presupuestos generales del Estado para 2023 un aumento de casi el 25% para estas partidas”.
Por lo que hace referencia a la industria aeroespacial, se halla también en proceso de expansión, que se verá reforzada gracias al Perte aeroespacial y a la creación de la Agencia Espacial Europea, cuya sede se ha adjudicado recientemente a Sevilla, y que de entrada gestionará proyectos por 700 millones de euros.
A su vez, Joan Clos afirma que “las expectativas de crecimiento obligan a una reflexión sobre la oportunidad de establecer políticas transversales entre los distintos Ministerios españoles y también en ámbitos decisores de la UE”.
Sin duda, todo ello debe repercutir en el peso de la industria de defensa y aeroespacial en España, que actualmente representa el 1,5% del PIB, un porcentaje que cuenta con amplio margen de crecimiento.