Sevilla, 25 y 26 de octubre de 2023

SPACE & DEFENSE INDUSTRY
SEVILLA SUMMIT 2023

La industria aeroespacial y de defensa en la geoestrategia española y europea

0Dias0Horas0Minutos0Segundos

Un Summit estratégico, coorganizado por Fibes Sevilla, que apuesta por la innovación, digitalización y avances en seguridad y defensa, con clara vocación internacional para impulsar el valor de España con una visión global, sin olvidar la creación de empleo y el foco en la investigación.

Sevilla

Sede del
Space & Defense Industry
Sevilla Summit 2023

Sevilla, como polo aeroespacial español y capital de Andalucía, es el marco ideal, un año más, para la celebración del Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023, en su calidad de centro del ecosistema de espacio, defensa y aeronáutica, y sede de la Agencia Espacial española.

A lo largo de los días 25 y 26 de octubre de 2023 la capital hispalense acogerá a los mejores expertos y profesionales de la industria española aeroespacial, de seguridad y defensa, a través de una serie de ponencias, exposiciones de casos prácticos y mesas redondas. El Space & Defense Industry Sevilla 2023 se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos Fibes I, en la Avenida Alcalde Luis Uruñuela, 1 de Sevilla.

Objetivos

  • Considerar al sector industrial de defensa español como parte de la estrategia de defensa del país.
  • Incrementar la envergadura de la industria española aeroespacial, de seguridad y defensa, que tiene indudables fortalezas en el escenario europeo e internacional.
  • Potenciar el sector industrial español de defensa y aeroespacio y su avanzada tecnología, que lo sitúan en el mapa europeo, de cara a acometer programas conjuntos con otros países, especialmente gracias al incremento de los presupuestos nacionales en toda la UE y también en España, así como de la gran maduración del sector en los últimos meses.
  • Consolidar el concepto de la defensa como garante de la democracia y la paz ante los cambios geopolíticos y de seguridad en que nos encontramos.
  • Impulsar el diálogo transversal entre el desarrollo de la industria aeroespacial, de seguridad y defensa con los ámbitos públicos y privados de innovación y tecnología.
  • Promover una percepción industrial y tecnológica de España y sus Comunidades Autónomas en cuanto al tejido empresarial vinculado a aeroespacio, seguridad y defensa.

Contenidos

La industria aeroespacial y de defensa en la geoestrategia española y europea.

El ecosistema español de compañías tractoras del sector de la defensa y el espacio

  • Incremento de la envergadura corporativa: fusiones, adquisiciones, alianzas, inversión en tecnología e I+D+i.
  • Una industria de defensa acorde con las necesidades de España, la UE y la OTAN.
  • Inversiones y financiación para alcanzar una capacidad tecnológica y de producción competitiva en Europa y en los mercados exteriores.

Competir en europa: inversiones y financiación

Cooperación y desarrollo de programas europeos conjuntos

  • Una política común eficiente y competitiva, basada en el desarrollo de las empresas europeas de defensa y aeroespacio.
  • Acuerdos multilaterales para reforzar la autonomía estratégica de la UE y de España.
  • La Brújula Estratégica de la UE como plan de acción que garantiza la seguridad.

La agencia espacial española, una oportunidad de crecimiento económico y de valor del país

  • La capacidad de atracción de inversiones de la Agencia Espacial Española.
  • El papel de las empresas públicas españolas en el marco de la Agencia.
  • Ejemplo internacional.

Espacio y defensa: un binomio eficiente e imprescindible

  • La óptima combinación y unión de fuerzas para el avance de la industria española del espacio en la defensa
  • Hisdesat, líder español de la estrategia espacial en defensa

Una conectividad segura y resiliente para Europa

  • IRIS2, el programa satelital europeo soberano y autónomo.
  • Plan ÚNICO: el acceso universal a internet.
  • Desarrollo de tecnologías innovadoras y disruptivas y aprovechamiento del ecosistema del Nuevo Espacio.

Ciberespacio y ciberseguridad, ejes de la geopolítica global

  • Colaboración publico privada para hacer frente al nuevo escenario surgido de la transformación digital: capacidades y riesgos.
  • Regulación y mecanismos de control del ciberespacio.

Plataformas de análisis de datos e inteligencia artificial aplicada a la industria de la defensa

  • Big Data e IA en seguridad nacional y planificación de operaciones internacionales.
  • La importancia del software en la planificación de las operaciones de defensa y su garantía.
  • La inteligencia artificial en defensa: capacidades y riesgos.